Prototipos Lancia Grupo C

Tras los éxitos obtenidos por el Lancia Beta Monte Carlo en el Grupo 5 del Campeonato Mundial de la FIA, la marca italiana decidió incursionar en la categoría máxima del certamen, el Grupo C. El primer prototipo de 1982 estaba más cerca de las prestaciones de los Grupo 6, hasta que posteriormente el Lancia LC2 alcanzara el rendimiento necesario para intentar dar batalla a los Porsche 956.

Lancia LC1

Lancia LC1 1982
Lancia LC1 1982
El primer prototipo Lancia LC1 equipaba un pequeño motor 4 cilindros cuyas prestaciones eran claramente inferiores a las de los Porsche. Las características generales del prototipo lo apuntalaron para las carreras de Grupo 6, aunque el verdadero objetivo de Lancia era competir en Grupo C.

El Lancia LC1 contaba con un chasis tipo monocasco diseñado por Dallara y carrocería tipo prototipo spyder. Este coche incorporaba un motor 4 cilindros Turbo de 1.500 cm3 de cilindrada y una potencia de 450 cv. Si bien participaba en la categoría Grupo 6, era casi un Grupo C encubierto, por lo que posteriormente la FIA lo descalificó para el Grupo 6.

El Lancia LC1 debutó con un abandono en los 1000 Kilómetros de Monza 1982. En su segunda carrera en Silverstone Lancia se alzó con la victoria sobre los Porsche 956. La siguiente carrera en vería una nueva victoria del Lancia LC1 que llamaba la atención de la FIA.

En las 24 Horas de Le Mans las ilusiones de Lancia quedaron desechas. Porsche ubicó en el podio sus tres autos 956 mientras que los Lancia abandonaron por problemas mecánicos. En el resto de la temporada los LC1 consiguieron otras dos victorias, aunque opacadas por la falta de constancia y confiabilidad.

Lancia LC2

El Grupo C se caracterizaba por sus regulaciones sobre consumo de combustible limitado, por lo que el impulsor de 4 cilindros Lancia se adaptaba sin problemas, aunque extremadamente disminuido en potencia.

Para poder desafiar a los flamantes Porsche 956, Lancia acudió a Ferrari para que les proveyera motores de alto rendimiento ya desarrollados. Ferrari entregó entonces motores V8 de 32 válvulas y 2.650 cm3 muy similares a los que equipaban al 308 QV. Estos motores incluían dos turbos gemelos KKK.

Lancia LC2 1984
Lancia LC2 1984

La razón por la que la cilindrada del motor original fue reducida es que había intención de abastecer a equipos de Indy con estos motores V8, debiendo cumplir entonces con las regulaciones impuestas para las 500 Millas de Indianápolis.

Posteriormente, los motores fueron reacondicionados por Abarth para obtener máximo rendimiento. La cilindrada fue llevada nuevamente a 3.000 cm3 y la potencia en clasificaciones (con mayor presión en los turbo) llegaba a los 850 cv.

El motor V8 del Lancia LC2 se montaba directamente sobre un monocasco de aluminio diseñado por Dallara, quien diseñó también el chasis del LC1. La nueva carrocería estaba confeccionada en kevlar y fibra de carbono. El coche equipaba radiador frontal y entradas de aire laterales para los intercoolers que refrigeraban los turbo. El resto de la mecánica se completaba con una caja de transmisión manual Hewland de 5 marchas.

Quizás lo más significativo del trabajo de Dallara estaba en el suelo, ya que estaba carenado para crear efecto suelo que proporcionaba fuerza descendente que daba buena estabilidad al conjunto. Dallara había trabajado previamente para Lamborghini y ahora formaba su propia empresa, que en la actualidad fabrica autos de competición de Fórmula e Indy.

El Lancia LC2 debutó en el Grupo C del Campeonato Mundial de la FIA en 1983 sin éxito alguno, con sucesión de abandonos y una gran frustración en Le Mans, donde el coche era rápido pero no confiable. Tras 13 horas de carrera los tres Lancia estaban fuera y Porsche finalizaba la prueba ocupando los primeros ocho puestos. El único resultado positivo fue un casi sorpresivo segundo puesto en Kyalami.

Para 1984 Lancia demostraba mayor optimismo y confianza en su prototipo. El LC2 había sido reconfigurado para obtener mejores prestaciones gracias a mejoras aerodinámicas y ajustes en su motor, que ahora era más grande. Incluso el consumo de combustible era menor.

La temporada 1984 comenzó con un tercer puesto prometedor para el Lancia LC2. Pero la auténtica ambición de la marca italiana era triunfar en las 24 Horas de Le Mans. Ese año Porsche tuvo enfrentamientos con los organizadores de esa carrera y el equipo oficial no participó. Lancia intentaría sacar ventaja de la situación.

Los LC2 clasificaron en los dos primeros puestos y lideraron parte de la carrera. Hasta que la mala fortuna volvió. Uno de los Lancia abandonó y el otro tuvo problemas mecánicos que lo relegaron hasta un mediocre octavo puesto, detrás de prototipos Porsche 956 pertenecientes a equipos privados.

En 1985 Lancia intentó nuevamente conquistar Le Mans. Nuevamente clasificaron bien, ubicando al primer LC2 tercero en la grilla. En el inicio de la competencia el Lancia LC2 llegó a la punta, aunque solo le duró tres vueltas. La falta de solidez mecánica afectó a los italianos nuevamente, relegando a los Lancia a sexta y séptima posición.

Los malos resultados llevaron a Lancia a abandonar las competencias de prototipos. El equipo Martini Racing continuó con algunos esfuerzos más hasta 1986, aunque sin buenos resultados. El LC2 es recordado como la única posibilidad que hubo en la primera mitad de la década de 1980 para interrumpir el dominio de Porsche.

Como balance, Lancia fue segundo en el campeonato de marcas durante sus tres años de actividad en el Grupo C, logrando apenas dos victorias.

Más información

© Adrián Blanco 2007 - Prohibida la reproducción total o parcial de texto y/o imágenes sin consentimiento explícito por escrito del autor.


por Adrian Blanco