El Museo Fangio es un orgullo argentino, ya que es de categoría internacional y representa la historia de uno de los pilotos más importantes en la historia y el desarrollo del automovilismo de competición en el mundo. En el museo se exhiben automóviles de carreras de distintas épocas y categorías deportivas, fotos históricas, decenas de trofeos y la historia de Juan Manuel Fangio.
Éste emprendimiento comprende una auténtica reconstrucción del patrimonio histórico del automovilismo argentino. Allí pueden contemplarse piezas como el Ford de 1929 con el que Fangio inició su carrera, el auto apodado “la negrita”, que le valió el salto a Europa, y otros tantos vehículos con los que participó en competencias en Argentna.
También se encuentran autos de pilotos memorables del automovilismo argentino, como los hermanos Galvez, los hermanos Emiliozzi, Finochietti y el mismo Juan Manuel Fangio II, sobrino del quíntuple campeón mundial de Fórmula 1.
La Fundación se encarga de destacar todas las facetas de Juan Manuel Fangio, quien además de ser un excepcional piloto, siempre tuvo la conducta digna de un caballero. Esto le valió reconocimiento sin fronteras. Fangio fue empresario y asesor de prestigiosas fábricas como Mercedes Benz.
Turismo Carretera: coupe de los Emiliozzi
Para obtener más información y realizar una visita virtual, visite el sitio oficial del museo: www.museofangio.com.
© Adrián Blanco 2006 – Prohibida la reproducción total o parcial de texto y/o imágenes sin consentimiento explícito por escrito del autor.