El frente del vehículo está dominado por grandes tomas de aire y el logo cromado de la marca. Las puertas se abren enfrentadas, como en los autos de los años 30s, permitiendo entonces un acceso más cómodo. El parabrisas asciende desde el capó hasta encontrarse con el techo panorámico, permitiendo una luminosidad excelente. También se logra generar en el pasajero una mayor sensación de confort y espacio interior.
Si bien no se divulgaron fotos del interior, se anticipó que contará con instrumental analógico y detalles ya presentes en el C4. Es probable que en el volante se encuentren los comandos centrales fijos. El asiento del conductor se regularía junto con la consola central, obteniendo como beneficio que la palanca de cambios quede a correcta distancia del de la mano del conductor, sin importar la posición de su butaca o la estatura del sujeto.
Aún no se conocen datos del motor, pero si se enfatizó el trabajo exhaustivo llevado a cabo en el aspecto aerodinámico. Representantes de Citroën anunciaron un sorprendente coeficiente aerodinámico de 0,26.
© Adrián Blanco 2005 - Prohibida la reproducción total o parcial de texto y/o imágenes sin consentimiento explícito por escrito del autor.